RESIDENCIA Santa María del Azogue
Las fuentes romanas anteriores a la conquista, hacen referencia a una ciudad de origen celta, capital del pueblo “vacceo”. Durante el reinado de Doña Urraca de León, se empieza a llamar Valderas.
La ciudad fue cercada por el legítimo rey Don Pedro y resistió el asedio, pero el Duque de Lancaster, yerno del difunto rey Don Pedro, después de invadir Castilla, se dirigió a Valderas, que fué abandonada, después de quemar sus víveres, hecho que figura en su escudo. Esta actitud mereció que el rey Juan I de Castilla, le concediese diezmos y tercias reales como privilegios.
Durante la revuelta de los Comuneros en el reinado de Carlos I, Valderas tomó partido por el monarca, lo que conllevó muchas ventajas para la villa que se convirtió en uno de los mercados más importantes del Reino.
Con Carlos II se extingue la línea legítima de los Austrias y el trono español es disputado por Borbones y Habsburgos. Valderas se inclina por Felipe de Anjou, que sería rey con el nombre de Felipe V. Casi un siglo después, napoleón se refugió en Valderas en su avance por la Península.

C/ CALVO SOTELO, S/N
24220 VALDERAS
( LEÓN )
26 plazas
Mixta, Válidos y Dependientes